El sábado el grupo completo se desplazó a Beleña del Sorbe el pasado 15/01/2012 para montear una mancha que llevaba 4 años sin tocarse. El entorno, magnífico… Duras sierras en esta zona norte de Guadalajara, cercana a la reserva del Sonsanz, dominado por el pico Ocejón. El pantano del Sorbe, reducido por la falta de lluvias en este otoño/invierno, testigo principal de la montería, ya que alguna armada iba cercana a esta gran presa.

33 puestos divididos en una traviesa y 2 cierres se montaron para intentar dar caza a los numerosos guarros que había en la mancha. Al cierre de "Los Pinos" fuimos 5 socios (Juanma, Killo, Lauren, Angel y Pablo). A la traviesa de “Los Diques” fueron Pablito, Sergio (el futurible), Jaime, Angelín y Mariano y al cierre de “Peña Sorda” fue Alberto, Josito, etc.

6 serían las rehalas encargadas de “moverlo” todo. La suelta fue temprana y se comenzaron a oir los primeros tiros, principalmente en la traviesa… Según algunos testigos, había guarros por “castigo”… En la traviesa central, puestos como el de Pablito, con 8 guarros tirados (cobrados 3), Mariano, que tiró 23 tiros y no tocó pelo, Sergio, fallando un gran guarro con las navajas asomando por la jeta “por culpa del sol”, Angelín y Jaime, que a la limón se cortaban los guarros uno a otro… En el cierre de “Alberto”, Josito tiró 3 cochinos, quedándose finalmente con 2 y al pobre Alberto con su rifle nuevo que le jugó una mala pasada, quedándose 2 cochinos mirándole fijamente cuando éste intentaba dar con sus huesos en el suelo, la aguja no percutió, la bala no salió y los cochinos se fueron jactándose de él, con los rabos iniestos…

Josito con los guarro que cobró...

Cosa distinta fue la armada de cierre de “Los Pinos”. Una armada colocada en mitad de una umbría de pinos, con un tiradero muy reducido. Hubo un despiste de los perreros y no fue monteada. Lástima, porque había pista fresca en aquella umbría. El único que tuvo suerte fue el Killo, con un lance sobre un “guarro volador”… Un susto que le hizo “hacerse caquita”, cuando en un acirate que tenía tras él de unos 3 metros de altura, se encontró con una gran cochina que literalmente, se tiró desde el talud a un arroyo, pasando casi por encima del montero, arramplando con la funda del rifle del tesorero… Un tiro al sobaquillo a bocajarro y otras dos ráfagas de pólvora más, fueron infructuosoas, ya que el cochino, salió de najas.

La pared por donde saltó el guarro

Buen día en general, con algún que otro chascarrillo sin más importancia típico de una jornada montera. Gracias Alberto por habernos dado este buen día de montería, aunque el orgánico quiera siempre que salga todo perfecto, siempre hay cosas que no dependen de él...

Fin de fiesta en nuestra sede, esperando otro gran día el domingo, con la asistencia de 10 socios a Villalpando, montería suspendida el pasado noviembre por la niebla en Zamora. A las 6.30 estábamos ya de camino otra vez en dirección Zamora, esperando que las perspectivas meteorológicas no se cumplieran y el día nos permitiera terminarlo sin pasar muchas penurias… Buen desayuno en el hotel El Raso, en el km. 232 de la A6, nuevo sorteo provocado por nuevas armadas y pronta salida de todas ellas. Mala suerte cuando 9 de los 10 nos tocó en la misma armada. Una armada que la componían 25 puestos y que literalmente, estaba completamente fuera de la mancha, como luego pudimos comprobar. La colocación de los puestos sobre un buen cortadero amplio y limpio, fue rápida y silenciosa. Un gran pinar, salpicado de sabinas, chaparras y algún que otro lentisco, limpito por debajo, que permitiría divisar los marranos antes de saltar a los cortaderos. Buena pinta tenía…


La montería fue un festival de tiros, pero en otra montería “distinta”. Más de 200 tiros se escucharon en otro monte, paralelo a donde estábamos nosotros. En nuestra armada, un “pequeño motorista” que se coló entre Juanma y otro puesto (puestos 17-18), un par de zorras y un lobo que adivinó Pablito en el puesto 1, entre las matas, dejando sus huellas en el carril delatando finalmente su presencia.
En el momento de la recogida la sensación era de engaño. Nos habían puesto fuera de la mancha.... Se conversó con el orgánico pero como siempre, nadie tiene responsabilidad en estas circunstancias. Buena comida en mitad del campo con una gran parrillada. Viaje soso, triste y resignado. El resultado final fue de unos 40 cochinetes abatidos, con un buen guarro, y una loba, que le costará a su propietario 1800 euros. Comentario a parte fue el silencio que se "escuchó" cuando llegó este bello animal... Impresiona de verdad ver al mayor depredador de la fauna ibérica...

Año horribilis, que por ahora y hasta que llegue el 19 de febrero, hará un via crucis las fechas que nos quedan en el calendario. Los ánimos siguen bajos y sólo esperamos el toque final de caracola, que anuncie la época de recechos primaverales. Ahí quizás, alguno se desquite...
Por lo que veo, Pablo no te llegó a pasar las fotos...
ResponderEliminar