domingo, 16 de diciembre de 2012

Montería en Ciruelos (15/12/2012)


Frío, aire y un día muy desapacible nos acompañó en esta ocasión en Ciruelos del Pinar, Guadalajara. Localidad perteneciente a la zona del Alto Tajo, dónde se produjo el fatal incendio hace unos años... Aquella zona quedó completamente arrasada pasto de las llamas, incluso habiendo este pequeño pueblo tenido que ser evacuado... Es impresionante comprobar lo que el fuego hace en estas zonas tan agrestes y quebradas... Gracias a Dios, el monte se recupera poco a poco y actualmente ya es capaz de albergar a nuestros queridas especies cinegéticas... Cochinos, venados y muchos muchos corzos, son los habitantes habituales de estos montes. Hoy, los venados y cochinos serían el objetivo.

Llegábamos sobre las 9.30 al pueblo, comenzando con un desayuno y un sorteo rápidos... Los socios especulábamos sobre la fortuna que cada uno tendría, de cara a ocupar los puestos.
Salida de las armadas
 Repartidos por casi toda la mancha, sobre las 11 comenzaron a salir las armadas correspondientes... A la armada de La Hocecilla, un cierre con el vendabal de aire pegando en el cogote de los monteros, fue el destino de Clemente, Jaime y el Presi. El cierre de La Dehesa acogió a Mariano en el nº 1 y a Lauren en el 3. Pablo, Andrés, Sergio y Javi se salpicaron por todo el resto de la mancha, ocupando traviesas.  
Plano de la mancha
Lo quebrado de la mancha, cubierta principalmente por jarastepas y robles, aparentaba poca fuerza de monte; más observando los robles desnudos sin sus hojas. Parecía imposible que aquel monte tuviera el suficiente refugio para mantener a las bestias montunas encamadas. Pero cuál fue nuestra sorpresa, cuando se descubrió el pastel.
Los puestos eran increíbles, con tiraderos de 200/300/400 y 500 metros de testeros provocados por barrancazos. La mayoría estaban apostados sobre planchas de piedras, asemejables a setas... Sobre las 12.15 hrs soltaron las rehalas y el festivan comenzó. Ya antes de la suelta se escucharon unos 30 tiros que se podía sospechar que podrían comenzar a los venados, que empezaban a moverse; pero no, los protagonistas estaban siendo los cochinos... Salían de debajo de estas planchas de piedras, de huecos de las piedras y de los poquitos apretones de monte que había en la mancha.

Tiradero del 8 de la Hocecilla. Los testeros, magníficos...
Antonio y Pablo pisteando el guarro de Mariano


El tiroteo se intensificaba según avanzaba la mañana... Los guarros rompían de chanteo sin perros, lo que permitía el disfrute para los monteros. Mariano, en el 1 de la Dehesa, nada más soltar los perros, le entró un gran guarro que tiró a placer a menos de 10 metros, pero le fue imposible dar con sus costillares en el suelo, aunque creyó haberlo alcanzado en el tercer disparo. No se lo creía; incluso le había visto los colmillos a través del visor. Al final de la montería, alguno de los socios estuvimos pisteando pero finalmente el guarro pensamos que lo que había ganado era un gran susto, sólamente.
Su hijo Javi, tuvo 5 lances diferentes a los cochinos, tirando un gran guarro que también le fue imposible abatir. Andrés, con 1 guarra abatida y otro tirado, tuvo fortuna en esta ocasión. Jaime tuvo que apartarse de su puesto ya  que una piara de 4 guarros por poco le atropella. Sergio y su padre Antonio, se regodearon y disfrutaron de 3 lances sobre guarros a más de 300 metros... Aquello parecían tiros de rececho, apollado sobre piedras y corrigiendo los tiros sobre la marcha. En principio, el 8x68 consiguió parar uno de los tres, pero finalmente no pudo ser cobrado, siendo también pisteado por el tracker profesional de Antonio Rubio. El resto de socios, con más pena que gloria, sólo podían disfrutar del tiroteo constante de toda la montería, esperando el final de la batida debido al frío intenso y al aire tan desagradable que hacía.
Sobre las 15.00 hrs. estaban ya los perros en sus carros y comenzó el desfile de todo terrenos hacia el pueblo. Allí, con unas carrilladas de cerdo guisadas, comenzamos a comentar la jornada, comprobando que la mayoría de los puestos habían visto, tirado o atiando sobre reses. Se contabilizaron casi 200 tiros. Comenzamos el viaje de regreso hacia Torrejón antes de ver completo el tapete de reses, pero lo que pudimos comprobar era la gran calidad de los guarros abatidos, observando más de 5 bocas en el tapete final. Según datos de la organización y ya finalizado el resaque, el resultado ascendío a 31 guarros cobrados, con 6 bocas, dos de ellas medallables. Los venados no dieron la cara en esta ocasión, pero hubo un perrero que encontró un desmogue tremendo, con un grosor fuera de lo normal... Dónde andará ese animal?

Otro gran guarro; lástima el colmillo izqd.


Andrés con su cochina, acompañado de Lauren



Clemente con uno de los mejores guarros. Atención al desmogue...
 
Buena primera línea de trofeos

Buen día en líneas generales que vivimos los socios de la peña. Al finalizar la jornada, nos reunimos en nuestra sede, para comentar la jornada y decidir futuros destinos cinegéticos, citas que se producirán el próximo 30/12/2012 y el 09/02/2012, en tierras conquenses y sorianas.
Esperemos que la racha continue.
Celebrando el gran resultado...
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario